¿Quién no llegó a asistir alguna vez a un circo, en donde presentaban como una especie de «fenómeno « o atracción curiosa a la popular Mujer con barba ? de la cual muchos se asombraban o simplemente, no daban credibilidad a aquello.
Pues, si existían y la mujer con barba era real, sin embargo y ello obedece a que en las mujeres eventualmente se produce una afección denominada hirsutismo.
El hirsutismo, no es otra cosa que una afección en las mujeres debido al exceso de hormonas masculinas, como los andrógenos y la testosterona.
Esta afección se manifiesta con el crecimiento excesivo de vello oscuro con un patrón similar al de los hombres en lugares como la cara, el pecho y la espalda.
Existen sin embargo, métodos de cuidado personal y tratamientos eficaces disponibles para tratar la afección y dejar a un lado la vergüenza que pueda producir en las mujeres.

¿Qué hacer?
De acuerdo a especialistas, el hirsutismo también puede venir acompañado con engrosamiento de la voz, acné, disminución del tamaño de los senos y aumento de la masa muscular. Esto se puede controlar.
Si tienes demasiados vellos oscuros en el rostro, piernas y espalda, tienes que consultar con tu endocrinólogo.
En ocasiones el hirsutismo se manifiesta debido a antecedentes familiares hereditarios y el síndrome de ovario poliquístico.
También puede causarla la hiperplasia suprarrenal congénita, caracterizada por producción anormal de hormonas esteroides, cortisol y andrógeno.
Usualmente el hirsutismo resulta angustiante y algunas mujeres se aíslan o cohíben por tener vello en lugares no deseados y que pueden resultar incómodos
Algunas son capaces de manifestar depresiones y aún cuando el vello indeseado no cause complicaciones físicas, el desequilibrio hormonal si puede.
Si se tienen períodos menstruales irregulares e hirsutismo, puedes padecer de ovario poliquístico, lo que podría inhibir la fertilidad.
La evaluación, en estos casos la realiza un endocrinólogo, ginecólogo o dermatólogo.