Ideas para combatir ansiedad y estrés a lo natural

Este siglo XXI ha traído consigo muchas novedades en lo tecnológico, legal, formas de ver la vida y en el desarrollo personal.

Sin embargo, estos avances así como la pandemia y el contexto social que deviene de ello han contribuido también a avivar el estrés y la ansiedad en las personas que, en muchos casos se llegan a situaciones extremas y lamentables desde todo punto de vista.

Esos avances, van también de la mano con las investigaciones científicas que se han realizado para combatir efectivamente y de forma natural, tanto el estrés como la ansiedad, debido a los altos porcentajes que se han presentado en los últimos años.

Bajo esa premisa, han venido a formar parte de la solución a estos problemas diversos laboratorios y firmas como Superlativa Botanicals que, con una novedosa presentación y calidad de sus productos naturales con los cuales, garantizan una respuesta positiva ante estos estados que, usualmente y constantemente agobian a los seres humanos.

Además existen las denominadas plantas adaptógenas, que son aquellas que actúan regulando las funciones fisiológicas y equilibrando nuestro organismo, de manera que actúan eficazmente ante cualquier registro que pueda ser alarmante para nuestra salud en materia de ansiedad y estrés.


Para ello se utiliza y recomiendan ampliamente adaptógenos para el estrés, los cuales contienen vitaminas que ayudan a ampliar la capacidad de respuesta de nuestro cuerpo para combatir con el estrés mental, físico y emocional que a diario pueda presentarse tras una jornada laboral o alguna situación incómoda de nuestro quehacer diario.

Plantas adaptógenas

Quizás las tengamos en nuestros jardines y las utilizamos para condimentar nuestros alimentos o zumos, sin embargo no pensemos mucho en ellas ni conozcamos demasiado sus propiedades, a veces nos rodeamos de plantas que usualmente nos hacen la vida más fácil y llevadera.

Por ejemplo, la manzanilla es capaz de aliviarnos los dolores del estómago cuando lo sentimos revuelto. De igual modo el romero, cuyo olor en el guiso nos tonifica y transporta a una tarde campestre, el jengibre, que a veces añadimos a nuestro zumo o batido, la cúrcuma, siempre presente en nuestra despensa porque nos han dicho que es muy saludable, aun cuando desconocemos sus propiedades.

Por tanto, estas plantas o hierbas, conocidas como adaptógenas, no solo sirven para aportar sabor y color a los alimentos, sino que al parecer, suelen ser buenos aliados para tonificarnos y mejorar nuestro bienestar.

Sin embargo, también existen otras alternativas y actividades con las que el ser humano puede lidiar con el estrés y la ansiedad y que a continuación las describiremos brevemente:

Ejercicios de relax

Inconscientemente algunas personas tienden a poner tensos los músculos, apretujando las mandíbulas lo que se manifiesta como una reacción de ansiedad, de modo que los ejercicios de relajación progresiva pueden ser de gran ayuda.
Recostarse en una posición cómoda, relaja y contrae cada grupo determinado de músculos, iniciando con los pies y terminando en hombros y mandíbula.

Escribe que algo queda

Ubicar la forma de expresar nuestra ansiedad, ayuda a canalizarla y hacerla más manejable.
Investigadores sugieren escribir sus experiencias en un diario, esto puede ayudar a lidiar con la ansiedad.

Manejar el tiempo

Muchas personas padecen de ansiedad si tienen demasiadas cosas que hacer a la vez, bien sea con la familia, el trabajo y la salud, por tanto, se debe efectuar una planificación con el fin de ayudar a contener la ansiedad.
Las agendas y calendarios en línea pueden ayudar mucho a la hora de ejecutar esta planificación.

Suscríbete

Últimos Artículos

Ponte en contacto con nosotros

3,794SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos